
La configuración del servicio es realmente sencilla, al menos para un sitio web estático como es este caso. Lo único que tendremos que hacer para arrancar es un cambio de los servidores DNS del dominio en cuestión, para lo cual tendremos que tener acceso al panel de control del registrador de dominios.
Posteriormente tendremos la posibilidad de configurar múltiples opciones en cuanto a rendimiento y seguridad se refiere, si bien con la configuración básica podría irnos bastante bien.
Si nuestra web no tiene componentes dinámicos podremos indicarle a CloudFlare que deseamos que cachee también las páginas HTML, algo que por defecto está desactivado. Para ello usaremos la sección Page Rules de CloudFlare. Más información técnica en su blog: Cachear HTML en CloudFlare.
A través de la siguiente URL podremos verificar que centro de la red nos está dando servicio:
ejemplo.es/cdn-cgi/trace
Comentarios